En este artículo queremos hablaros sobre la incidencia del clima en las instalaciones solares. Para ello empleamos información propia y otra de mucho valor suministrada por uno de nuestros colaboradores y amigos: Geneba Renovables, instaladores de placas solares en Mallorca.
SOLRENOVABLES trabaja como instalador de placas solares en Sevilla, y Geneba en Mallorca. En ambas regiones, las instalaciones solares son altamente viables y pueden proporcionar un rendimiento excelente durante todo el año. Al elegir entre estas ubicaciones, los factores específicos del sitio y las necesidades de energía deben ser considerados cuidadosamente para optimizar el rendimiento y la eficiencia del sistema solar.
La producción de energía de los paneles solares depende del número de horas de sol que reciben anualmente.
Sin embargo, no solo las horas de sol son determinantes. Factores como la temperatura de los módulos fotovoltaicos y las precipitaciones también juegan un papel crucial en el rendimiento de los paneles.
En este artículo, analizaremos estos factores comparando las condiciones climáticas de Sevilla y Mallorca.
Producción de Paneles Solares según las Horas de Sol
Primero, consideremos las horas de sol en ambas regiones. En Sevilla, el total anual es de 2.917 horas, mientras que en Mallorca es de 2.784 horas.
Aunque las horas de sol anuales son una buena métrica, para el cálculo preciso utilizamos las Horas Solares Pico (HSP), que indican las horas del día con irradiancia máxima. Sevilla cuenta con aproximadamente 5,98 HSP, mientras que Mallorca tiene unas 5,3 HSP.
Utilizando la fórmula simplificada: 1kWp x nHSP = nkWh, podemos determinar que cada 1kWp de potencia fotovoltaica instalada en Sevilla producirá 5,98 kWh de energía, y en Mallorca, unos 5,3 kWh.
Impacto de la Temperatura en el Rendimiento de los Paneles Solares
La temperatura de los módulos fotovoltaicos influye directamente en su rendimiento. Los paneles solares funcionan mejor a temperaturas más bajas. Tanto en Mallorca como en Sevilla, las temperaturas son elevadas, lo que afecta el rendimiento.
Para calcular la temperatura dentro del módulo fotovoltaico, utilizamos la fórmula específica, considerando una irradiancia de 1.000 W/m² y una temperatura nominal de funcionamiento de la celda (NOCT) de aproximadamente 43ºC.
Por ejemplo, con una temperatura ambiente de 30ºC, la temperatura de la celda será de 58,75ºC. La diferencia con la condición estándar (25ºC) es de 33,75ºC. Con un coeficiente de temperatura de -0,290%/ºC, la potencia máxima disminuye en un 9,8%.
Así, un panel solar de 450 Wp se reduce a 406 Wp a 30ºC.
Comparando las temperaturas medias anuales:
- Sevilla: 19,6ºC, disminución de potencia del 8,33%.
- Mallorca: 18,2ºC, disminución de potencia del 6,36%.
Vemos que las instalaciones en Mallorca tienen un rendimiento ligeramente mejor debido a temperaturas más bajas.
Efecto de las Precipitaciones en el Rendimiento de las Instalaciones Fotovoltaicas
Analizamos el impacto de las precipitaciones, no tanto por las horas de sol, sino por el efecto de limpieza en los paneles.
Aunque Sevilla tiene más precipitaciones anuales que Mallorca, ambas regiones experimentan 3-4 meses secos, durante los cuales el polvo se acumula en los paneles, reduciendo su rendimiento. Tanto en SOLRENOVABLES como en Geneba Renovables, ofrecemos servicios de mantenimiento y limpieza para mitigar este problema.
Antes y después de un trabajo de mantenimiento y limpieza de paneles por parte de Geneba Renovables en Mallorca.
Conclusiones sobre el Impacto Climático en el Rendimiento de las Placas Solares
En conclusión, el rendimiento de una instalación fotovoltaica en Sevilla y Mallorca es muy similar:
- Sevilla disfruta de más horas de sol que Mallorca.
- Los paneles en Mallorca tienen un rendimiento ligeramente mejor debido a temperaturas más bajas.
- La acumulación de polvo y suciedad es similar en ambas regiones.
Ambas ubicaciones presentan condiciones favorables para instalaciones fotovoltaicas eficientes, con pequeños matices que pueden influir en el rendimiento total.
Comentarios recientes